Por Eugenio Amézquita Velasco
Nace la Cofradía de la Agonía en el Barrio de Tierras Negras, con sede en el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, anunció el rector de este templo, el Pbro. Agustín García Pérez, destacando que esta participará en la LXII Edición de la Procesión del Silencio.
El sacerdote de la Diócesis de Celaya expresó que esta Cofradía será integrada por vecinos del Barrio de Tierras Negras o por las familias de los habitantes de la misma, lo que permitirá señalar que esta será una agrupación representativa del Barrio mismo y que tiene una añeja tradición.
Indicó que el pasado domingo 2 de marzo de 2025, dio inicio el proceso de inscripciones y de esta manera también se preparan para vivir este próximo Viernes Santo, 18 de abril de 2025, la Pasión del Señor; su crucifixión y muerte. Destacó que los coordinadores encargados y ministerios de apoyo estarán únicamente este miércoles de Ceniza y los domingos de Cuaresma, de las 8:00 a las 15:00 horas haciendo las inscripciones.
De hecho, se informó a todos los interesados en participar en la Cofradía de la Agonía, del Barrio de Tierras Negras que, para la elaboración del atuendo que se portará en dicha procesión -Viernes Santo en el templo del Carmen-), se tomarían las medidas para los atuendos a portar, actividad realizada el pasado domingo 2 de marzo de 2025 al término de la Santa Misa de las 10:00 horas.
Por Eugenio Amézquita Velasco
Además de las tradicionales danzas religiosas y la participación de la Casa de la Cultura en las fiestas patronales, se destacó la presencia delos Cadetes de Linares, que vinieron a darle una especial importancia ala parte cultural de las fiestas en honor de la Virgen de Guadalupe.
Los vecinos del Barrio de Tierras Negras, celebraron el cumpleaños del Niño Dios, con pastel, piñata y mariachi, hecho que convirtió el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe en un sitio de auténtica fiesta infantil por el nacimiento de Cristo, sucedido hace más de dos mil años.
El rector de este Templo, el Pbro. Agustín García Pérez, precisó que esta fiesta navideña, además de ser un acto de adoración a Jesús, quien nace de Santa María Virgen por obra del Espíritu Santo, también se convirtió en una auténtica fiesta infantil que congregó a muchos niños en este lugar.
Se realizó una procesión por las calles de este tradicional barrio de la época novohispana, donde la alegría s ehizo presente. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx